A la hora de gestionar cualquier tipo de empresa o negocio, uno de los problemas más comunes que pueden aparecer en nuestra administración es la acumulación de deudas, determinadas cantidades de dinero que pueden deberse a entidades bancarias o proveedores, y que con el paso del tiempo, se van ampliando todavía más al no poder liquidarlas. Para este tipo de situaciones económicas tan complicadas, una herramienta realmente interesante y útil puede ser la Ley de Segunda Oportunidad.
Cuando nuestra empresa o negocio se encuentra ahogado por las deudas y no sabemos muy bien cómo liquidarlas para hacer frente a todos esos intereses que hemos ido acumulando a lo largo del tiempo, acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una muy buena solución. Básicamente, se trata de una legislación española que permite poder eliminar hasta el 100% de la deuda de una empresa cuando se cumplen una serie de requisitos muy concretos. Lo que supondría un nuevo comienzo para el negocio y una nueva oportunidad para llevar a cabo la actividad libre de cargas.
Vamos a conocer a continuación un poco más acerca de esta Ley de Segunda Oportunidad, en qué consiste exactamente, cuáles son todas sus ventajas y cuáles son los requisitos para acogerse a la segunda oportunidad que tenemos que poder cumplir para deshacernos de una vez por todas de todas nuestras deudas empresariales. Además, te contamos cómo acceder a ella y cómo contar con la ayuda de abogados profesionales especializados en este tipo de ámbitos puede ser un factor clave a la hora de tener éxito en nuestra solicitud.
Ley de Segunda Oportunidad
Para poder gestionar de una forma sencilla y eficaz las deudas que haya podido contraer nuestra empresa, la Ley de Segunda Oportunidad es una alternativa que merece mucho la pena conocer. Esta ley, lo que permite es exonerar hasta al 100% de las deudas contraídas para volver empezar desde cero nuestras actividades económicas, libres de las cargas económicas que antes nos asfixiaban. Por lo que son muchas las personas y autónomos que ante este tipo de situaciones deudoras, acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para poder solucionar todo de una manera cómoda y eficaz.
Para poder acceder a esta ayuda, lo más importante es cumplir con una serie de requisitos establecidos, entre ellos, podemos destacar que la deuda total no puede superar los cinco millones de euros, acreditar que hemos intentado hacer frente a las deudas con nuestro patrimonio, pero no ha sido posible, y haber actuado de buena fe en todo momento, no provocando la situación de manera deliberada, así como no tener antecedentes por otros delitos económicos, no haberse acogido previamente a esta ley en al menos los cinco años anteriores, entre otros.
Cómo acogerse a dicha ley
Si cumplimos con todos estos requisitos que acabamos de comentar y creemos que somos candidatos óptimos para solicitar la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, el siguiente paso que tendremos que dar, será buscar la ayuda de profesionales especializados en la materia que nos ayuden a gestionar adecuadamente todo el proceso. Solicita asesoramiento de abogados con experiencia en este tipo de trámites y litigios para tener la seguridad de que el caso va a llegar a buen puerto y que vas a poder aumentar exponencialmente las oportunidades de tener éxito con esta tarea legislativa.
Gracias a su ayuda durante la realización de todos los pasos del proceso, podremos saber a la perfección qué tipo de documentación tenemos que presentar, cuáles son los plazos o qué medidas podemos tomar, sobre todo en el apartado de los requisitos de buena fe, para que nuestra solicitud sea todavía más completa. De esta forma tan cómoda y con la ayuda de estos abogados profesionales, podremos sacar adelante el procedimiento para acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad y aprovechar la exoneración de nuestras deudas, para dar una nueva vida a nuestro negocio y a nuestra vida en general.