Saltear al contenido principal

¿Qué es Clucom?

que es clucom

Clucom® es una plataforma online a la que se accede a través de www.clucom.com y que integra muchas herramientas básicas de gestión para el día a día de un autónomo o una PYME, en el sentido de que les permite aumentar su productividad ahorrándoles un montón de tiempo organizando la información de su empresa. Además, está diseñada para que sea fácil de usar desde el primer momento y su precio razonable, la hace asequible para cualquier autónomo o empresa.

¿Por qué Clucom y no otros?

Porque su filosofía es escuchar de verdad a los usuarios y porque disponen de herramientas y metodologías ágiles que les permiten desarrollar en un tiempo récord las funcionalidades que les van solicitando. Además, les gusta hacer que todo el mundo se sienta cómodo usándola, por lo que la han traducido al catalán, gallego y euskera, aunque esperan traducirla pronto a más idiomas, porque pueden traducirla de manera muy rápida también. Lo que más destacaríamos hoy día de Clucom®, es que integra en una sola plataforma todas las funcionalidades y herramientas de gestión más esenciales para cualquier autónomo o PYME.

¿De dónde viene el nombre Clucom?

De clouding (CL) micro (U) companies (COM), ya que su misión es poner a disposición de los autónomos, emprendedores, micro empresas y PYMEs, una plataforma de gestión en la nube, que además sea simple y profesional.

herramientas de gestion

¿Qué ventaja tiene usar un CRM y un ERP para un autónomo?

Organizar la información de tu empresa, está demostrado que mejora tu productividad. Es decir, si hoy día, con todas las posibilidades informáticas que existen, no te preocupas por mantener la información de tu empresa de forma organizada, estás desaprovechando una serie de ventajas que seguramente tu competencia sí estará teniendo en cuenta, por lo que usar un software de gestión como Clucom® es hoy día casi un deber más que una opción. Además, Clucom® es un sistema que centraliza toda la información relevante de tu empresa en una sola plataforma, por lo que te ayuda a que tomes decisiones sobre tu negocio, con una base mucho más sólida y de manera más rápida.

configuracion clucom

¿Qué ventajas tiene el que un CRM y un ERP sean online?

Principalmente la accesibilidad durante las 24 horas del día, ya que los CRM y ERP tradicionales son en formato CD-ROM (instalable en tu ordenador) y por tanto sólo son accesibles desde la oficina, pero además, los sistemas online como Clucom® han mejorado tanto la seguridad en los últimos años, que lo más probable es que tu información esté más segura en la nube, que en los propios ordenadores o servidores de tu empresa.

¿Cómo puede ayudar Clucom a un autónomo?

Actualmente, Clucom® ofrece una serie de herramientas de gestión (que irán ampliando frecuentemente en base al feedback de sus clientes) pero que desde ya, permiten a cualquier empresa gestionarse de forma autónoma en su día a día, para así también conozcan aún mejor si cabe su propia empresa.

partes horarios

Por ejemplo un autónomo, conocerá automáticamente cuál es la rentabilidad de sus proyectos, tendrá un control total sobre la información intercambiada con sus clientes, como ofertas, presupuestos, pedidos, reuniones, etc, y podrá acceder a través de un sencillo buscador a cualquier documento que haya almacenado en el pasado.

También podrá obtener un montón de informes diferentes automáticamente, como por ejemplo el de sus compras y gastos, sus facturas vencidas no cobradas, reuniones, tareas vencidas sin cerrar, y le llegarán diversas alertas automáticas, como las referentes a sus obligaciones sobre el IVA y sus fechas de vencimiento, y podrán compartir la agenda de su empresa, sus gastos y compras y mucho más, todo ello desde 4 diferentes roles de usuario.

¿Dónde puedo saber más sobre Clucom?

Puedes encontrarlos en su página web www.clucom.com así como en las principales redes sociales. Además, para cualquier tipo de consulta, tienen habilitado el buzón info@clucom.com, donde reciben normalmente tanto feedback de sus clientes y usuarios, como sugerencias o solicitudes de ampliación de funcionalidades, peticiones de colaboraciones o de presentaciones.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba