Cómo despertar del piloto automático

Muchas personas viven continuamente en piloto automático. Podemos describirlo como un estado de supervivencia constante en el que nos sumergimos de forma inconsciente al hacer las actividades del día a día.

Por lo general, su origen se encuentra en el estrés y la ansiedad.

La única forma de evitarlo es ser consciente de lo que está pasando y tener voluntad para hacer el cambio.

Cuando despertamos del piloto automático conseguimos romper con esos ciclos que nos impiden lograr nuestros objetivos. Por esta razón, cuestionarnos sobre este modo de vida es el primer camino para emprender en un negocio, o en cualquier otro proyecto personal.

En este artículo te vamos a dar algunos consejos que te permitirán hacer el cambio desde ya mismo.

Los mejores consejos para despertar del piloto automático

1.      Motivación personal

La motivación es uno de los recursos más interesantes que se nos presentan para salir de este estado de inconsciencia.

Descubrirnos a nosotros mismos es una de las aventuras más interesantes que podemos vivir. A través de este proceso podremos reinventarnos tantas veces como queramos o necesitemos.

Para conseguir esta motivación habrá que ver como conectar con nosotros mismos. Algunas técnicas como la meditación y el mindfulness pueden ser muy efectivas en este sentido.

En ciertas ocasiones podemos perder el rumbo en nuestra vida, o no verle el sentido. Llegados a este punto, algunas cosas externas pueden ayudarnos a encontrar de nuevo el sentido.

2.      Cómo romper con la monotonía

La monotonía en tu vida es uno de los principales causantes del piloto automático.

Para romperá, párale a pensar por un momento en la cantidad de actividades que haces en el día a día. Si las estás haciendo de forma automática, te estás perdiendo todas las sensaciones que deberían manifestarse en tu ser.

Quizá sea un buen momento para apuntarte al gimnasio, para salir a correr por las mañanas, conocer a gente nueva, quedar con esos amigos a los que tanto echas de menos, etc.

Romper la monotonía puede ser complicado y la pereza nos puede vencer. La idea es dar el primer paso, aunque no estemos seguros de si nos vamos a divertir.

3.      Conoce tus estados emocionales

Es cierto que existen un total de 6 emociones básicas, pero alrededor de 250 emociones dependen de la misma.

Como ser humano que eres, experimentarás cada emoción en algún momento de tu vida.

Un buen ejercicio consigue en gestionar estas emociones y en interiorizarlas y cómo son. Así, podrás crear una relación más profunda con ellas contigo mismo, conociéndote mucho mejor.

No vas a poder evitarlas, pero si eres consciente de ellas podrás aprender mucho y desprenderte del piloto automático.

Esperamos haberte aportado luz sobre un tema trascendental para que, primero puedas reconocer la realidad, identifiques tus objetivos y luego los lleves a cabo.  Entre otros consejos recuerda que la motivación personal, la ruptura con la monotonía y el conocimiento de tus estados emocionales serán de gran ayuda.

Sigue estos consejos y verás cómo consigues despertar del piloto automático.

Deja un comentario