Saltear al contenido principal

Consejos para elegir el vino en una comida de negocios

Elegir vino comida de negocios

Las comidas o cenas profesionales son momentos clave a la hora de cerrar importantes negocios. Por ello, es importante poder causar una buena impresión entre los asistentes. Debes transmitir una imagen de seguridad y de que sabes lo que estás haciendo en todo momento.

Una buena forma para conseguirlo es a través de la elección del vino. Una cosa tan sencilla como elegir el vino consigue proyectar confianza, iniciativa e interés por los detalles. Pero ¿cómo escoger la opción perfecta para un encuentro profesional?

Cinco sencillos consejos para elegir el vino correcto

1. No tengas en cuenta el precio del vino

En numerosas ocasiones pensamos que para disfrutar de algo bueno tenemos que pagar un mayor precio, pero no siempre es así. Hay productos de la más alta calidad por los que no es necesario pagar un alto coste.

Un ejemplo de ello son los vinos. En España contamos con una buena producción. Esto hace que sea posible disfrutar de magníficas botellas sin tener que pagar sumas elevadas por ello. La calidad y el precio no están reñidos en el sector vinícola.

2. Maridar el vino con los platos seleccionados

Es importante escoger el vino en base a los alimentos que se van a degustar durante la comida o cena.

Se trata de un aspecto clave a la hora de hacer la selección, pues de ello dependerá poder disfrutar aún más del sabor. Generalmente, siempre se considera que los vinos blancos maridan bien con los mariscos y pescados. Sobre todo, si los vinos son afrutados, jóvenes y frescos.

Del mismo modo, se cree que los vinos tintos maridan bien con las carnes, mientras que los vinos rosados van bien con todo. En la cocina actual, debido a la mezcla de matices y contrastes, estas normas son mucho más relativas. Por ello, tu elección puede ser más creativa e imaginativa que las reglas tradicionales.

3. Leer la carta de vinos y la etiqueta de la botella

Debes leer la carta de vinos con detenimiento, prestando atención a la denominación del origen, la clase de uva y la edad. No dejes pasar la ocasión de leer la información de la etiqueta.

Una de las uvas blancas que más destaca es la de chardonnay, por sus matices afrutados y su moderada acidez. Entre las uvas tintas más usadas en España está el tempranillo, ya que suele madurar antes que el resto.

En el ámbito internacional se conoce más la cabernet sauvignon, con un sabor más penetrante. Sobre las denominaciones de origen, en España tenemos alrededor de 70, estando entre las más famosas Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdepeñas. Todas estas características te ayudarán a saber qué vinos maridan mejor con los platos que habéis pedido.

4. Apreciar el color del vino en la copa

Los colores dicen mucho sobre los vinos. En el caso de los vinos tintos, un color teja te estará diciendo que se trata de un vino maduro, mientras que los matices violetas muestran que se trata de un tinto joven. En el caso de los vinos blancos, un color áureo es prueba de ser un vino de crianza, mientras que los tonos verdosos son propios de los vinos jóvenes.

5. Valorar el tiempo y la temperatura

Los días más cálidos son perfectos para disfrutar de un vino rosado o un vino blanco. Para las temperaturas más altas, nada como beber vinos espumosos, ya que son mucho más livianos y refrescantes.

Los vinos tintos es mejor tomarlos a temperatura ambiente, mientras que los blancos y espumosos, a temperaturas frías. Pero no deben estar excesivamente fríos, pues esto impediría disfrutar de los aromas.

Como todo en la vida, la práctica da la experiencia. Por ello, intenta ir educando tu paladar poco a poco hasta familiarizarte con los diferentes tipos de vino y convertirte en un humilde sumiller.

Esta entrada tiene 2 comentarios
  1. Un consejo, si en algún momento no sabes qué vino elegir, o se trata de una comida en el que algunos comensales eligen carne y otros pescado, y hay que elegir un mismo vino que sirva para todos, la mejor opción es el cava o el champagne. Aparte de que da buena imagen en una comida de negocios, es el vino que mejor marida con menús mixtos de carne y pescado. De nada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba