Saltear al contenido principal

Los 13 Libros para Emprendedores más recomendados

Libros para emprendedores

En este artículo recogemos una selección de libros recomendables para emprendedores. Empezamos este listado con una relación que recogía los que para nosotros eran los 10 mejores libros para emprendedores, por los consejos, experiencias, ideas,… que podréis aplicar en vuestro actual empleo, negocio o próximo negocio. Como ves la lista a ido creciendo.

Nos encantará leer vuestros comentarios y sobre todo que los demás puedan leerlos, ya que enriquecerá esta información y nos beneficiaremos todos de ello.

Empecemos con la lista de los mejores libros para quien quiera emprender:

1. ¡Hazlo!

Autor: Seth Godin

hazlo

 

Es un libro muy original que nos explica la importancia de no esperar sino de empezar a cambiar las cosas e iniciar el camino hacia lo que deseas. Es una llamada de atención sobre lo que estás haciendo y lo que no estás haciendo para hacerte reflexionar y estimularte

 2. Pensamiento lateral práctico

Autor: Edward de Bono

pensamiento_lateral_practico_de_bono

El autor trata sobre el proceso mental. Pone ejemplos claros para entender el pensamiento lateral como una forma de razonamiento imaginativo y libre en el que se generan ideas nuevas y efectivas.

Lo contrapone al pensamiento vertical, que destaca por ser más lógico y carente de creatividad. Es un libro, a nuestro juicio, muy  innovador.

3. Tu Idea Mola (mister wonderful)

Autor: Mr. Wonderful

0006465_tu-idea-mola-mr-wonderful_300

Es un libro super fácil y rápido de leer pero que a la vez aporta ideas o más bien reflexiones que nos parecen muy importantes.

A través de sus explicaciones hacen entender un método para emprender llenos de consejos prácticos.

4. El Secreto

Autor: RHONDA BYRNE

el secretoEste libro es una reflexión de cómo lo que quieres conseguir en una gran (o grandísima) parte depende de ti mismo. De cómo lo desees, como lo visualices, de cómo creas en ello y en cómo lo vas a conseguir.

No solo es un libro para llegar a tus objetivos de negocio o de emprendimiento, sino que es aplicable a todos los ámbitos de la vida.

5. El arte de la Pacienca

Autor: Ramiro A. Calle

el-arte-de-la-pacienciaUna de las mayores dificultades a las que se enfrentan los emprendedores, grandes directivos, pequeños autónomos,… es el evitar perder la calma y el no caer en la frustración.

Hay que mantener el equilibro y el sosiego en muchas situaciones difíciles y para ello el desarrollo de la virtud de la paciencia es de gran ayuda. Ramiro A. Calle en este libro nos da las claves para ello.

6. La fórmula del Éxito

Autor: Agustín Grau

la-formula-del-exito

En este libro Agustín Grau explica cómo desde nuestro interior tenemos mucho potencial creador que nos puede hacer llegar a todo tipo de logros.

Hace planteamientos de cómo el dinero puede trabajar para nosotros y todo ello desde nuestro talento generando ideas ganadoras.

7. El Millonario Instantáneo

Autor: Mark Fisher

El-Millonario-Instantaneo

Mark Fisher reflexiona sobre preguntas como cuales son las diferencias entre los que sueñan con ser millonarios y los que sí que lo consiguen. ¿La diferencia está sólo en lo mucho que trabajan? Nos explica que la diferencia en gran parte está en las facultades mentales de cada uno y en cómo se utilizan.

8. El hombre más rico de Babilonia

Autor: George Samuel Clason

el-hombre-mas-rico-de-babiloniaEn este libro, el autor, en un lenguaje fácil de entender a la vez que motivador, nos expone historias babilónicas para que entendamos cómo en el pasado se consiguió acumular riqueza.

No solo es un relato de hechos, sino también un conjunto de análisis, conclusiones y soluciones para problemas con los que cualquier emprendedor se puede enfrentar habitualmente.

9.  El tiburón y el pececillo

Autor: Jon Gordon

el-tiburon-y-el-pececilloPara entender la exposición de ideas y argumentos muchas veces recurrimos a ejemplos, parábolas o metáforas. En este libro Jon Gordon utiliza una fábula para explicar estrategias y planes de acción. Nos explica lo inevitables que son los cambios, así como lo necesario que es aceptarlos y convivir con ellos.

Nos ayuda a enfrentarnos al miedo y a la incertidumbre, que son situaciones a las que nos tenemos que adaptar.

Nos da ejemplos de personas que en las peores situaciones han sido capaces de lograr importantísimos logros explicando que la clave de ello es la actitud ante la adversidad.

10.  El año sin pantalones

Autor: Scott Berkun

 

el-año-sin-pantalonesNos explica cómo un directivo altamente reconocido lo deja todo para empezar un negocio de cero. Nos da una visión sobre las nuevas tendencias en cuento al trabajo.

Nos explica cómo Automattic ha alcanzado el éxito gracias a romper con los principios clásicos sobre cómo se tiene que trabajar.

 

11. Hombre rico hombre pobre

Autor: Robert Kiyosaki

hombre rico hombre pobreEn este libro Robert Kiyosaki plantea cómo las circunstancias difíciles en las que nos encontremos debido a la situación económica en que podamos estar, puede convertirse en el pistoletazo de salida para reconducir el camino a la bonanza económica familiar.

Este libro es todo un clásico que no puede faltar en la biblioteca de grandes y pequeños emprendedores.

 

12. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Autor: Stephen R. Covey

los 7 habitos gente altamente efectivaEste excepcional consultor empresarial, se ha consolidado como uno de los referentes de los modelos de gestión empresarial moderna, vendiendo varias decenas de miles de sus libros por todo lo ancho del mundo.

En sus libros, nos aporta consejos aplicables a los ámbitos personales y profesionales con los que generamos una fortaleza indestructible de nuestra autoconfianza. Concretamente este libro aporta consejos a los emprendedores para ganar en efectividad (algo tremendamente importante para quienes necesitan aprovechar su tiempo al máximo).

13. Véndele a la mente no a la gente

Autor: Jürgen Klaric

vendele a la mente no a la genteLos principios comunes de los libros de de este autor se basan en promover cambios de actitudes y de valores que ayuden a alcanzar los objetivos.
Por el nombre ya se deduce que este libro trata sobre optimizar rendimientos en las ventas. Es un resultado de diferentes estudios e investigaciones de neurociencia. Da las claves de cómo conseguir procesos de venta menos agotadores y más efectivos. Para ello, pone el foco en que hacemos demasiado caso a la gente y poco a la mente (porque nos la conocemos lo suficiente).

Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba