Saltear al contenido principal
Cómo Elegir Una Buena Gestoría Para Comenzar Un Negocio

Cómo elegir una buena gestoría para comenzar un negocio

Si eres un emprendedor con ganas de montar tu propio negocio, un aspecto que tienes que tener atado desde el principio es la gestoría que va a llevarte todos los trámites burocráticos. Contar con un gestor de confianza es un factor imprescindible para todas aquellas empresas que quieran centrarse íntegramente en su estrategia, y no en el papeleo que acarrea su actividad.

Criterios a la hora de elegir una gestoría

El éxito de un negocio no solo depende de las relaciones con los clientes, los proveedores y la plantilla de trabajo. También la comunicación con el gestor es fundamental. ¿Te habías parado a pensar que los niveles de productividad disminuyen al tener que perder el tiempo con cuentas, facturas, formularios, etc.? Disponer de un profesional que se encargue de asesorarte y tramitar todas estas gestiones es clave para que tu valentía tenga su merecida recompensa.

¿Qué servicios necesitas?

Esta es la primera pregunta que debes responder. Aunque tengas unos requerimientos muy concretos, es aconsejable que acudas a una gestoría que proporcione servicios integrales para tener tus asuntos centralizados: laboral, civil, mercantil, administrativo, fiscal… Es posible que hoy no te sean necesarios, pero en un futuro seguro que agradecerás no tener que buscar otro profesional que te solucione unos problemas distintos a los que manejas actualmente.

Experiencia en tu sector

Busca una gestoría que tenga experiencia en el sector al que te vas a lanzar. Consulta si ha trabajado con empresas similares previamente. De esta manera, las decisiones estarán mejor orientadas y tendrán un mayor fundamento y probabilidad de éxito.

Gestoría en constante actualización

Asimismo, es más que recomendable que el gestor esté al corriente de las últimas tecnologías: que tenga varios canales comunicativos (página web, redes sociales, correo electrónico, etc.), que haga uso de blogs corporativos con información de utilidad, que esté ampliamente familiarizado con software y herramientas de gestión

Fluidez comunicativa

Es muy importante que te sientas cómodo con la opción que vas a contratar. Una buena relación favorece la comunicación y, por tanto, una toma de decisiones más efectiva. En los primeros contactos, observa cómo es el trato recibido y déjate guiar por tu intuición. Apuesta por profesionales que no solo te mantengan informado sobre cómo van los distintos ámbitos de tu negocio, sino que también se involucren en él.

Coste del servicio

En este tipo de cuestiones no debes tomar una decisión basada solo en el precio. Es más importante que valores el servicio que presta la gestoría en función de la confianza que te transmita, su profesionalidad, las tecnologías que utilice o su experiencia. Como es lógico, todos estos factores influyen en la inversión final, pero en este terreno la expresión “lo barato sale caro” es plenamente aplicable. Sopesa la relación calidad-precio y ajusta la elección a tu presupuesto e intereses.

En asesoría-fiscal.org te ayudarán a escoger la gestoría que mejor se adapta a tus necesidades. A diferencia de los directorios tradicionales, esta web compara las seis mejores de cada provincia para acotar tu búsqueda. No lo dudes y haz uso de una herramienta que te ahorrará mucho tiempo y dolores de cabeza.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba