Saltear al contenido principal

Cómo usar Trello. ¿Eres emprendedor y aún no conoces como usar Trello?

como usar trello tutorial

Los autónomos y emprendedores sufren siempre el mismo tipo de problema: el manejo del tiempo. Hoy día y gracias a las tecnologías puedes encontrar multitud de herramientas que te ayudarán a contestarte a la eterna pregunta de como organizarse mejor.

De entre todas las herramientas que existen, hay que destacar a Trello por su adaptación a tu organización.

¿Qué es y como usar Trello?

Trello es una aplicación de Bussines Technology basada en la nube, en la que puedes tener diversas organizaciones, listas, tableros y tarjetas para el manejo de proyectos. Es una herramienta idónea para equipos autogestionados que desean obtener viabilidad y buenos resultados en el desarrollo de una idea.

En cada uno de los tableros y organizaciones que vas a crear, tendrás un equipo de trabajo en el que todo el mundo puede colaborar mediante un proceso visual, para conseguir los objetivos.

¿Cómo se convierte la gestión y dirección de proyectos en un modelo divertido, ágil y productivo?

Trello se basa en la metodología Kanbah, es decir, usar un tradicional tablero o pizarra en el mundo digital y distintas listas o columnas con la información del proyecto o su grado de evolución. Cada una de las listas tiene una tarjeta organizada por prioridad y las tareas viajan en el tiempo y el espacio según cambian de estado.

Algunas listas son conocidas como BackLog, las que se organizan por Sprint o prioridad. También están las listas To Do, que son las tareas que hay por realizar. Las listas On Hold o In Process son las que se están llevando a cabo. Así, se puede saber en qué se está trabajando y si alguien puede necesitar apoyo o un refuerzo para terminar la tarea en tiempo.

Si quieres que tu equipo sepa como organizarse mejor es importante esta última, opción que hace referencia al desarrollo actual de los procesos.

¿Cuáles son las ventajas de usar metodologías ágiles para la gestión que ofrece Trello?

  1. Existe una versión gratuita muy completa y que permite trabajar en la nube.
  2. Gracias al análisis de los diagramas de flujo, como el de Gannt, se puede medir la rentabilidad de los procesos.
  3. Pueden trabajar una gran cantidad de profesionales de forma colaborativa.
  4. Los equipos de trabajo se autogestionan y se trabaja en base al rol establecido para cada uno.
  5. Todos los integrantes de un tablero conocen en tiempo real la evolución de un proyecto.
  6. Organización muy detallada de los procesos y tareas de cada proyecto.
  7. Se pueden autoasignar tareas o se pueden asignar a otros.
  8. Se pueden indicar fechas de vencimiento límite.
  9. Se pueden identificar los pasos que tienen menor capacidad, más conocidos como cuellos de botella.

Potenciadores de Trello

Puedes encontrar aplicaciones y herramientas de terceros que se integran con Trello de forma sencilla para ayudarte a mejorar la productividad de los procesos.

Los más prácticos son:

  • Gmail to Trello: se añade en Gmail para importar mensajes a las tarjetas de Trello.
  • Trello to Chrome: te permite visualizar los procesos desde el navegador, sin entrar en la aplicación.
  • Elegannt: crea diagramas de flujo para identificar los cuellos de botella con facilidad.
  • Calendario: permite ver la información relacionada con el proyecto o el vencimiento de las tarjetas en un calendario.
  • Corello: analiza y crea diagramas de flujo de los procesos que han desarrollado tus equipos Scrum o Kanbah.
  • Votaciones: permite crear votaciones para tomar decisiones democráticas.
  • Join me: es un power-up de pago con el que se pueden enviar o recibir videollamadas o llamadas desde el tablero Trello.
  • Customer Fields: añade campos personalizados con los que adaptar la aplicación a tus necesidades específicas.

Con todo esto, si eres emprendedor, tienes un pequeño tutorial para comenzar a usar Trello con facilidad.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba