Saltear al contenido principal
Cómo Organizar Tu Vida Como Freelance

Cómo organizar tu vida como freelance

Ser freelance viene con su propio set de pros y contras. La decisión de asumir una carga independiente y de convertirte en tu propio jefe puede sonar emocionante para muchos. Sin embargo, si no te organizas de manera correcta, este tipo de trabajo puede ser un desastre.

Cómo organizarte mejor y ser más eficiente

Una vez que decidas entrar en este mundo del freelance, se vuelve necesario que todo se haga con un enfoque más inteligente. Se debe hacer un seguimiento de las tareas principales y administrar el tiempo de manera eficiente con el fin de ser más productivo y ganar más dinero.

Aquí te van algunos consejos que te ayudarán a mantenerte más organizado. ¡Veamos!

Comienza temprano

Comenzar temprano puede que no parezca tan importante, pero estadísticamente hablando, las personas que madrugan tienen más éxito. Míralo así, las personas madrugadoras extienden el día comenzando antes, en lugar de apresurarse para completar una cosa tras otras.

Para algunos, levantarse a las 6 de la mañana no solo mejora el enfoque y el impulso, sino que te proporciona más luz solar. Un indicador fuerte de un buen estado de ánimo y bienestar emocional.

Mantén un horario diario

Trabajando todos los días a las mismas horas es fundamental para la felicidad y la productividad. Debido a que los freelancers trabajan desde casa y gestionan varios proyectos a la vez, puede ser muy fácil sentir que no tienes una vida.

Si eres una persona que trabaja mejor en las mañanas, en la mitad del día o en las noches, tener una estructura a la que puedas apegarte te ayudará a definir la separación de tu vida personal y profesional.

Elimina el desorden

Es normal que algunas veces tu escritorio sea un desastre, y si eres una persona que trabaja desde casa puede que tengas platos sucios en tu “oficina”.  Si bien algunos desórdenes aquí y allá son normales, en exceso puede ser perjudicial para la salud.

De hecho, un ambiente caótico contribuye directamente con la mala salud psicológica, con la forma en que reaccionas a las situaciones y con tu capacidad de pensar claramente.

Invierte en comodidad

La gente suele pensar en comodidad cuando elige su cama y su sofá. A pesar de esto, muchas personas no piensan en esto cuando van a elegir su mobiliario de trabajo, pues siempre se inclinan a comprar lo más barato.

Bueno, esto puede ser problemático, pues es muy difícil ser productivo si te duele el cuerpo por estar sentado en una silla que no se adapta a la forma de tu cuerpo. Busca una silla ergonómica, y no escatimes en gastar dinero en cosas que puedan facilitar tu trabajo.

No te comprometas con más trabajos que no puedas manejar

Planificar tu trabajo con semanas de antelación, pero permitirse un margen de maniobra, debería ser una de tus reglas fundamentales. Puede que aceptes muchos trabajos porque quieres aprovechar las oportunidades, pero lo único que conseguirás es hacer tu vida innecesariamente difícil.

Y no solo esto, sino que no podrás aprovechar las verdaderas oportunidades de trabajo porque tus días estarán ocupados de tareas menos interesantes o menos rentables.

¡Aprende a decir no!

Determina cuánto tiempo te toma completar ciertos tipos de trabajo, y deja una cuarta parte libre de tu horario mensual. Existen temporadas del año en que puedes estar más ocupado o menos ocupado, pero si tu vida laboral parece a veces un banquete, o una sequía, debe ser porque estás administrando mal tu carga de trabajo.

Mantén todas tus ideas en un solo lugar

Cuando haces malabares con muchas asignaciones, puede ser que todas las ideas que has apuntado se pierdan en el caos. Por lo tanto, lo ideal es que tengas una libreta especial que funcione para anotar todos tus pensamientos sobre diferentes proyectos. Pero si eres más tecnológico, puedes organizar tus notas digitalmente con Evernote.

Destina tiempo para ti

Ya que estás programando tus proyectos meses antes para mantener un ingreso constante, podrías olvidar que te estás consumiendo. Si planificas tus vacaciones con mucha anticipación, ayudarás a mantener tu productividad y te asegurarás de no tomar descansos de última hora.

Responde de inmediato a los correos importantes

El correo electrónico es muy difícil de gestionar cuando tienes trabajo constante, pero hacer un seguimiento de todas tus correspondencias de clientes potenciales y actuales puede ser abrumador para un profesional independiente activo.

Para darle más sentido a todo, puedes mantener carpetas separadas para cada tarea en la que estés trabajando. Sin embargo, la desventaja de esta estrategia es que tendrás que perder tiempo clasificando cada correo electrónico que recibas.

No importa cómo organices tu bandeja de entrada, asegúrate de responderles a tus jefes y clientes lo antes posible. La basura puede esperar, pero tus fuentes de ingreso no.

Usa más que solo una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de tus finanzas

Los freelancers no pueden darse el lujo de contar con el equipo de contabilidad o el departamento de recursos humanos de una compañía. Esto quiere decir que es especialmente importante mantenerte al tanto de tus finanzas personales.

Es recomendable dedicar un bloque de tiempo cada semana para asegurarte de que tus finanzas estén actualizadas. Utilizar solo una hoja de cálculo de Excel para hacerle seguimiento a tus finanzas puede causarte dolores de cabeza innecesarios.

Si investigas un poco más en la web, podrás encontrar programas que te ayudarán a realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos, así como calcular cuánto adeudas en impuestos trimestrales por trabajos de cuenta propia.

Ten presente que si no llevas un registro detallado de tus finanzas, podrías recibir una factura de impuestos más grande de lo que esperas.

Ten clientes estables y un trabajo fijo

Sé estratégico con los trabajos que tomes. No importa cuál sea tu profesión, prioriza aquellos trabajos que sean más que una oferta de un par de días, y construye relaciones con jefes o clientes con quienes sea sencillo trabajar.

Trata de encontrar un trabajo fijo. Un trabajo a tiempo parcial que servirá como una fuente confiable de ingresos mensuales, pues esto te ayudará a evitar una pelea desesperada por trabajos para pagar las facturas. Por lo tanto, tendrás tranquilidad.

Si estás considerando iniciar una vida como freelancer, o ya estás de lleno en esto pero no sabes cómo hacer con tu tiempo, sigue estos tips y verás cómo empezarás a trabajar de manera más productiva.

Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba