
Las tendencias de marketing y comunicación digital que nos esperan en 2021
La comunicación digital lleva años siendo una parte importante para la publicidad, pero los cambios de 2020 han potenciado todavía más la comunicación online.
Una de las tendencias más importantes es poner en valor la marca y mejorar la imagen digital de las empresas y emprendedores. Para ello, es muy útil disponer de una herramienta de clipping.
A continuación repasamos las 5 tendencias en marketing y comunicación digital de 2021.
Contenidos del artículo
1. Branding e imagen de marca
Las empresas y emprendedores cada vez están más cerca de las personas, y eso se nota en la cantidad de interacción que hay entre ambas en redes sociales. Por eso es tan importante cuidar la imagen, mostrar la parte más humana de la marca y trabajar en mantener una buena reputación.
Una de las mejores maneras es lanzar campañas de publicidad que no hablen de producto, sino de valores. Puedes leer más sobre cómo gestionar Facebook Ads aquí.
2. Foco en la experiencia de usuario
Muy relacionado con el anterior, pero este más enfocado a escuchar cómo se siente un usuario o cliente cuando adquiere nuestros productos o servicios.
La experiencia de usuario es tendencia fundamental en 2021, y debemos revisar todos los pasos con ojos de nuestros usuarios para ver la dificultad en entender nuestro producto, así como comprobar que todo el proceso está bien engrasado.
En este sentido, es muy importante utilizar herramientas analíticas que nos apoyen en el estudio de nuestro embudo de ventas. Y también hacer encuestas a nuestros clientes sobre satisfacción en la compra.
3. Eventos online en directo
Plataformas como Youtube, Instagram o Twitch apuestan cada vez más por las emisiones en directo, ya que tienen una gran acogida por parte de los usuarios. Esto es así porque devuelven esa sensación de “acudir a un evento” que hemos perdido con el confinamiento y las restricciones.
Además, la formación a distancia ha propiciado que las videollamadas en directo sean una parte importante de las tendencias.
En 2021 también aumentará el uso del podcast para mejorar la comunicación.
4. Contar historias para conectar: storytelling
Los usuarios ya no solo quieren saber las características de un producto o servicio. Necesitan más, necesitan que les contemos una historia.
El storytelling se encarga de narrar a través de las emociones, buscando la empatía y la respuesta en la persona que escucha.
El storytelling debe estar presente en todas nuestras comunicaciones, incluso en los emails transaccionales.
Y, por supuesto, es fundamental utilizarlo en redes sociales. 2021 se presenta como el año de las stories, y podemos aprovechar la circunstancia para contar historias sobre la marca.
5. Publicidad programática
Este tipo de publicidad está mucho más automatizada, y gracias a ella podemos elegir a quién nos anunciamos en vez de dónde nos anunciamos.
Para ello se registran variables como los gustos, el género, la demografía etc. para mostrar luego los anuncios al perfil de persona que elige el anunciante en el contexto preciso indicado.
Si quieres conocer más tendencias, puedes verlas en el siguiente artículo: comunicación y marketing digital 2021.