Diferentes Audiencias que puedes usar en Facebook Ads

Una de las cosas más importantes dentro de la publicidad en redes es saber hacia dónde dirigirla, es decir, encontrar los públicos que pueden ser susceptibles de la misma.

Por eso, hay una serie de diferencias entre audiencias que es importante conocer. Pasamos ahora a explicarte dos de los principales bloques de trabajo en Facebook Ads: las audiencias personalizadas y las guardadas.

Qué son las audiencias personalizas

Las audiencias personalizadas son aquellas en las que tú mismo eliges los patrones de selección que imperarán para incluirlas o no en tu lista.

Es decir, tú mismo creas una serie de criterios a partir de los cuales la publicidad le aparecerá a un público o a otro.

¿Y qué criterios son esos?

Hay varias formas de plantearlos.

  • Sociodemográficos. Edad, sexo, lugar de residencia y demás suelen ser algunos datos de un fuerte interés. Si vendes productos de mujer, por ejemplo, te interesa acercarte directamente al público femenino.
  • Gustos. Algunas personas tienen ya fijadas sus preferencias en las redes. Te puedes acercar a ellos a través de sus intereses.
  • Su relación con tu página. Puede que te interese contactar con personas que hayan estado en algunas ocasiones en tu página pero que, por algún motivo, no la sigan. Todo dependerá de la campaña que trates de realizar. De ventas, de fidelización, etc.

¿Qué son las audiencias guardadas?

Principalmente, aquellas que primero han sido personalizadas y a las que ya te has acercado.

Se han afinado mucho más por el uso y se dirigen precisamente hacia ese público objetivo o buyer persona que sabes que es el consumidor tipo de tus productos o servicios.

Las principales diferencias

Es que las audiencias guardadas se corresponden con tu público objetivo más eminente. Mientras tanto, las audiencias personalizadas tienen más que ver con momentos puntuales, por ejemplo.

Pongamos un caso para visualizar adecuadamente esto. Si tienes un público definido que suele comprar tus productos y sacas un nuevo diseño, ese anuncio sería bueno que apareciese en las cuentas de personas que dan el perfil general de compra.

Por otro lado, si lo que quieres es abrirte a nuevos campos tendrás que aprovechar picos puntuales o días determinados para captar nuevos clientes.

El primer caso sería una audiencia guardada, y en el segundo tendrías que construir una nueva audiencia personalizada.

Por lo tanto, el primer tipo de audiencias tiene que ver mucho más con campañas más generales o circulares (aquellas que terminas haciendo cada poco tiempo) y el segundo sirve mucho más para ocasiones publicitarias mucho más puntuales.

Conocer las diferencias entre audiencias es útil para que puedas trabajar el Facebook ads con mucha más soltura. En cualquier caso, siempre es un proceso de ensayo y error el que te lleva hasta el perfeccionamiento.

Deja un comentario